Certificado de Excelencia
2018

Cristo en las Sierras

Posada El Molino Tandil se encuentra a unos 800 m del Cristo en las Sierras sobre la Av. Don Bosco ingresando por la calle Papa Francisco.  Aproximadamente unos 15 minutos en caminando.

Este atractivo turístico-religioso de Tandil fue inaugurado el 12 de octubre de 2014. Se trata de una propuesta que integra en una única expresión la religiosidad, la naturaleza con sus sierras y la industria metalúrgica local.

El Cristo es un monumento de fundición, pintado en pintura acrílica especial color blanco. Es obra de Fernando “Tirso” Pavolini, quien estuvo a cargo del diseño de la imagen y el modelado de la escultura. Tiene unos 10 mts. de altura (15 mts. en total sumándole los 5 de su basamento) y 4,5 mts. de ancho (distancia entre sus brazos extendidos); y pesa unas 15 toneladas. La imagen muestra a un Cristo erguido mirando hacia la ciudad de Tandil, con su brazo izquierdo elevado y el derecho en señal de bendición.

Se emplaza en la cima del cerro de Villa Don Bosco. La altura del cerro y que este se encuentre dentro de un predio perteneciente a la Congregación Salesiana, facilitaron la decisión de emplazarlo aquí. Además, en Villa Don Bosco estuvo albergado Jorge Bergoglio (Papa Francisco) y fue en Tandil donde decidió tomar sus votos. En la cima, junto al Cristo, se puede apreciar una vista panorámica sin igual, con una visión de casi 360° especialmente pensada para aprovechar la amplitud e inmensidad del paisaje, incluyendo vistas de la ciudad, el Lago del Fuerte y las sierras. Durante la subida a la cima, siempre es posible ver el Cristo. También hay bancos para descansar (tomar un mate también) y apreciar el paisaje. El acceso es gratuito.

Para la iluminacion del Cristo se instalaron equipos de generación de energía Híbrida Eólica/Solar fotovoltaica de 6,5 kw de potencia, formada por dos sistemas modulares SolarMill Modelo SM2-9P de 3,25 kw cada uno, instalados con 4 unidades eólicas con capacidad de 2.0 kw de potencia y 18 paneles fotovoltaicos de 250W c/u sumando 4.5 kw, totalizando así los 6.5 kw necesarios para producir la energía para iluminar el Cristo de las Sierras. Además se colocó un sistema de iluminación Led´s blancos, pudiendo variarse en la gama del cálido al frio intenso (4500ºK a 6500ºK), del tipo Array compuesto por 25 arrays Led de 54W (1.3 KW), con autoencendido por reloj astronómico.