Posada El Molino Tandil se encuentra a un 4,3 km del Palacio Municipal. Aproximadamente unos 9 minutos en auto.
El actual Palacio Municipal de Tandil fue proyectado en 1912, aunque un año más tarde se colocó la piedra fundamental. Su construcción se prolongó hasta 1920, inaugurándose en Abril de ese año.El diseño correspondió al Ing. Waldorp y su estilo arquitectónico es neoclásico.
En el interior del hall las columnas de cemento son revestidas en estuco, porcelana y marmolina (material traído de Alemania) al igual que las paredes interiores (imitan mármoles de distintos colores). La escalera principal es una imitación a piedra amarilla pulida (el pulido se realizaba con polvo de hueso). Los zócalos y piso de mosaico son de piedra dolomítica pulida y las baldosas de Sacomán. Además los zócalos que están ubicados en el interior son de mármol negro de Bélgica.
Salón Blanco: Su estilo y su decoración no es precisamente griego ni tampoco barroco, podría decirse que es un estilo de los salones europeos del siglo XVII decorado con espejos, puertas con vidrio de cristal, pintado en beige mate y dorado a la hoja, distintas ornamentaciones en el cielorraso y bajo relieve de yeso, formando figuras humanas realizadas por el escultor ANTONIO ADEET. Además en el cielorraso adornan frescos pintados por VICENTE SERITTI, en al año 1919.
Todos los apliques que adornan las paredes son de yeso y los empapelados en tela francesa. Sus muebles son de estilo Luis XV y XVI. La araña principal y las restantes más chicas son de cristal importado. Sus pisos fueron realizados en parquet de roble de Hungría de primera calidad. Las guardas floreadas son de estilo XVI (comprado en la fábrica Dammán y Wascher).